Stay Ready Arkansas logo
Stay Ready Arkansas logo

Nuestra Historia


Obtén la PrEP


Hechos sobre la PrEP


¡Involúcrate!


Contacto


Llama ahora
501-379-8357

Enviar correo ahora
info@arrapps.org

Obtener la PrEP en Arkansas

Click to Watch Adam's Story

La PrEP (profilaxis preexposición) es una forma sencilla y eficaz para protegerte del VIH. Si te tomas el medicamento según lo prescrito, la PrEP reduce el riesgo de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales hasta en un 99%. Es una herramienta eficaz para la prevención y Stay Ready Arkansas está aquí para ayudarte a obtenerla.

Ya sea que recién estés aprendiendo sobre la PrEP o estés listo para empezar, estamos aquí para guiarte en cada paso del proceso. Obtener la PrEP es más fácil de lo que crees y nos comprometemos a garantizar que sea accesible, asequible y libre de estigma para todos los que la necesiten.

Cómo Empezar Started

Aprende más sobre la PrEP
Entiende cómo funciona la PrEP, para quién es y por qué es importante.

Encuentra un proveedor cerca de ti:
Podemos ayudarte a encontrar a proveedores de atención médica amigables y expertos en todo Arkansas que ofrecen los servicios de la PrEP.

Hazte la prueba:
Antes de comenzar con la PrEP, deberás hacerte una prueba de VIH para asegurarte de que eres VIH negativo.

Habla con un proveedor
Un proveedor de atención médica te ayudará a determinar si la PrEP es adecuada para ti y te guiará a través del proceso.

Comienza a tomar la PrEP
Una vez te hayan recetado el medicamento, puedes comenzar a tomar la PrEP diariamente (o según las indicaciones). Muchas personas califican para opciones gratuitas o de bajo costo.

¿Estás preocupado por el costo?

La PrEP suele estar cubierta por el seguro médico y Medicaid, y existen programas de asistencia para quienes no tienen cobertura. Podemos ayudarte a explorar tus opciones y asegurarnos de que el costo no sea un obstáculo para tu protección.

Tú te mereces estar protegido y tranquilo

No importa quién seas ni de dónde vengas, tu salud importa. Stay Ready Arkansas está aquí para apoyarte, responder a tus preguntas y ayudarte a tomar las riendas de tu futuro.

R¿Estás listo para dar el siguiente paso? Contáctanos para más información..

La PrEP funciona fortaleciendo la protección del organismo. Si se toma de forma constante, impide que el VIH se reproduzca y se establezca en el organismo, incluso si se ha estado en contacto con el virus.
La PrEP es para cualquier persona que desee protegerse del VIH. Se recomienda especialmente para quienes se encuentren en estas circunstancias: tienen parejas con estado serológico desconocido; no usan preservativos de forma regular; han sido diagnosticados con una ETS en el último año. Y consumen drogas inyectables.
Cuando se toma según lo prescrito, la PrEP reduce la posibilidad de contraer el VIH a través de la actividad sexual en aproximadamente un 99% y a través del uso de drogas inyectables en al menos un 74%.
Muchas personas que toman la PrEP no experimentan efectos secundarios o solo experimentan efectos secundarios leves. La PrEP diaria (vía oral): los efectos secundarios comunes, como náuseas, dolor de cabeza o dolor de estómago, generalmente desaparecen en unas pocas semanas. La PrEP (inyectable): los efectos secundarios pueden incluir reacciones en el lugar de la inyección, náuseas, fatiga o mareos. Si tienes efectos secundarios graves o persistentes, comunícate con tu proveedor de atención médica.
La PrEP diaria (vía oral) es una opción, pero también existen formas inyectables de la PrEP de acción prolongada que requieren dosis menos frecuentes. Un profesional de la salud puede ayudarte a elegir la mejor opción para ti.
Puedes obtener la PrEP a través de un profesional de la salud o a través de nuestra colaboración con QCare Plus, que facilita el acceso y la discreción. Haz clic aquí para saber cómo empezar hoy mismo.
¡No! Muchos programas, incluido el nuestro en colaboración con QCare Plus, ofrecen la PrEP a bajo costo o sin costo para personas sin seguro. También existen programas de asistencia para ayudar con los costos o la inscripción en el seguro.
La PrEP se toma antes de una posible exposición al VIH para prevenirla, mientras que la PEP (profilaxis post-exposición) se toma después de una posible exposición y debe iniciarse dentro de las 72 horas.
La PrEP protege únicamente contra el VIH. No previene otras ETS ni el embarazo, así que considera métodos adicionales como el preservativo o los anticonceptivos.
La PrEP es segura para la mayoría de las personas, pero necesitarás una prueba del VIH antes de empezar para asegurarte de que eres VIH negativo. Un profesional de la salud también revisará tu función renal y tu salud general.
Si dejas de tomar la PrEP, tu protección contra el VIH disminuirá gradualmente. Consulta a un profesional de la salud si planeas dejar de tomarla y utiliza otros métodos de prevención mientras tanto.
Como dice el dicho: “Si estás preparado, no tienes que prepararte”. Tomar medidas proactivas, como usar la PrEP, te permite proteger tu salud sexual y mantener el control.

¿Tiene más preguntas?

¡Estamos aquí para ayudarte! Haz clic aquí para contactarnos..